El precio incluye:
- Vuelo chárter Copenhague - Kangerlussuaq
- Traslados aeropuerto Kangerlussuaq – puerto
- Navegación en cabina elegida y pensión completa a bordo desde la cena del día 1 hasta el desayuno del día 10.
- Desembarcos
- Chaqueta impermeable
Notas: Horario vuelo charter (sujeto a cambios)
SFJ – CPH GL6784 21:40 – 06:00 (+1)
El precio no incluye:
- Vuelos de ida y vuelta
- Bebidas
- Excursiones opcionales
- Propinas (recomendadas 70NOK por persona y noche de crucero)
Día 1: Reykjavik
Reykjavik es la capital más septentrional del mundo. Relativamente cerca de Reykjavik podemos encontrar glaciares, cataratas, géiseres y montañas. Reykjavik cuenta también con una amplia oferta de restaurantes, museos y comercios; recomendamos visitar esta encantadora y vibrante ciudad. Zarparemos del puerto por la tarde.
Día 2: Estrecho de Dinamarca
Mientras cruzamos el estrecho de Dinamarca, seguiremos las huellas de los grandes aventureros noruegos que dejaron las costas de Islandia y Noruega más de 900 años atrás
Día 3: Estrecho del Príncipe Christian
Las costas del sur de Groenlandia son una de las regiones más diversas en cuanto a cultura y paisaje se refiere. Si las condiciones lo permiten, disfrutaremos del increíble escenario natural mientras navegamos por el magnífico Estrecho del Príncipe Christian, un estrecho paso de 70 Km. de longitud, a menudo salpicado por trozos de hielo errantes situado en el extremo sur de Groenlandia. Si el canal esta bloqueado navegaremos alrededor del punto más meridional de Groenlandia, Nunap Isua (Cabo Farewell).Día 4: Qaqortoqu y Hvalsev: Visitaremos Hvalsey, donde encontraremos las ruinas mejor conservadas del período Norse. Fundada como ‘Austurbygd’ fue abandonada en 1408, aproximadamente 500 después de su fundación. Desde aquí continuaremos hacia Qaqortoq, la población más grande del sur de Groenlandia, fundada por el mercader noruego Anders Olsen en 1775; actualmente cuenta con 3.400 habitantes.
Día 5: Qassiarsuk
Tenemos previsto entrar en el fiordo y desembarcar en Qassiarsuk, una comunidad con una población de 56 personas, conocida por los yacimientos del vikingo Erik el Rojo. Fue expulsado de Islandia y llegó a la tierra que el denominó Groenlandia. Erik se estableció en Qassarsuk porque la zona era, según su testimonio, la más rica y bella de Groenlandia cuando él llegó en 982.
Día 6: Nuuk
La capital de Groenlandia es hogar de 15.000 personas y es el centro político y social del país. Nuuk es la ciudad más antigua y fue fundada por el misionero noruego-danés Hans Egede en 1728. El nombre Nuuk significa península en español, una descripción muy adecuada a la situación de la ciudad, en el extremo de una extensa península en la desembocadura de uno de los conjuntos de fiordos más profundos y espectaculares del mundo. Hoy, las antiguas tradiciones y las nuevas tendencias se mezclan en la ciudad, desde los más pintorescos edificios en ‘Kolonihaven’s’ al edificio del parlamento. Siendo la capital, Nuuk también cuenta con una universidad, una escuela de reciclaje para el profesorado, iglesias y el Museo Nacional de Groenlandia donde se exhiben las momias de Qilakilsoq.
Día 7: Sisimiut
Sisimiut tiene una población de 5.200 habitantes y es la segunda en tamaño de Groenlandia. La principal actividad económica es la pesca, y la ciudad cuenta con una gran flota pesquera, un astillero y una fábrica de manipulación de pescado. Sisimiut es la ciudad más meridional de la costa oeste de Groenlandia donde se encuentran los perros que se utilizan como tiro de trineos. Se levanta a los pies de una empinada colina. La participación en las excursiones que aquí se ofrecen requiere de una razonable forma física. La visita del lugar se centrará principalmente en la parte antigua de la ciudad, junto al puerto, y en el centro local de actividad, el puerto en sí mismo. Nuestro equipo de expedición estará a su disposición en diferentes puntos del recorrido. El MS Fram normalmente atraca en el puerto de Sisimiut.
Día 8: Ilulissat
A los icebergs se les llama Ilulissat en groenlandés, y no es de extrañar que le haya dado ese nombre a la ciudad. Esta es la tercera ciudad en importancia de Groenlandia y cuenta con una población de 5000 habitantes aproximadamente. Ilulissat se alza en un entorno maravilloso en el Istfjord que en el 2004 pasó a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, gigantescos icebergs encallan en la boca del fiordo, justo en los límites de la ciudad. Los origina el Glaciar Jakobshavn, uno de los más productivos del hemisferio norte. Ilulissat es el centro metropolitano de la Bahía de Disko y sobre lo que versará la visita del lugar, junto con su larga historia. Las fuentes de ingreso más importantes son la pesca y el turismo. Las condiciones marítimas y climatológicas decidirán si llegaremos a tierra con los botes neumáticos. Nuestro equipo estará a su disposición en diversos puntos del itinerario.
Día 9: Itilleq
A primera hora de la tarde alcanzaremos la pequeña comunidad de Itilleq. Itilleq significa ‘la hondonada’ y fue fundada en 1847 en otra isla, pero más tardé se trasladó un kilómetro al este hasta su actual emplazamiento. El pueblo se encuentra 50 Km. al sur de Sisimiut al comienzo del fiordo de Itilleq. Cerca de 130 personas viven aquí, que se dedican primordialmente a la caza y la pesca. La isla no tiene agua dulce, y por esta razón Itilleq utiliza una desaladora. La iglesia local tiene una curiosa historia: se construyó en Thule (Umanak – Groenlandia norte) en 1930 y se trasladó a Itilleq en 1963. Como su nombre sugiere, la aldea está situada en una hondonada, majestuosamente rodeada por altas montañas y glaciares, y puede llamarse con acierto el Pueblo del Círculo Ártico, ya que el Círculo Ártico pasa a escasos 200 metros.
Día 10: Kangerlussuaq
Kangerlussuaq está situada al final del fiordo del mismo nombre. La población y su aeropuerto se encuentran justo al norte del Círculo Ártico y es uno de los mejores lugares para observar la fauna autóctona. A principio de los años ’60 se introdujeron los bueyes almizcleros en Kangerlussuaq procedentes del Noroeste de Groenlandia, y hoy en día se cuentan más de 5000. Dejarán el MS Fram por la mañana para explorar Kangerlussuaq y sus alrededores. Posteriormente tomaremos el vuelo charter por la noche.
Día 11: Copenhague
Llegada a Copenhague y fin de nuestros servicios.